All posts by Ignasi

La nuevas series de TV enfocadas a internet

Los formatos tradicionales de la TV se pasan a internet. Las series para adolescentes americanas ya lo han entendido. Por ejemplo, The Hills, de la MTV, como comenta Jesus Encinar, ya aplica optimizaciones para poner el foco a internet:

Capítulos cortos (15-20 min)

  • Muchos personajes
  • Fácil identificación de los personajes (subtítulo con el nombre y relación con otros protagonistas)
  • Conversaciones ágiles, realistas, improvisación
  • Visualización gratis en internet
  • Comunidad: comentarios abiertos
  • Merchandising: venta online de la ropa de los protagonistas, etc.

Un buen ejemplo de TV2.0 hecha por las grandes productoras.

R.I.P. MANEL SIRVENT i BORRAS

Avui hem enterrat al Manel, tot un personatge del Casc Antic. En Manel regentava el Bar Zipi y Zape, del C. Avinyó de Barcelona.

Han sigut un esdeveniment força emotiu amb assistència dels clients (més amics que clients, és així) i els familiars.

En Manel era un gran tipus tan cínic com afectiu. Entranyable, amb el seu piano electrònic, la decoració del seu bar, les seves ensenyes del Barça, el seu caràcter corrossiu i ple d’humor. Amic dels seus amics.

Una abraçada, tio.

YouTube y la indexación

Subtítulos
Añade subtítulos de varias pistas a tus vídeos
Anotaciones de vídeos
Añade comentarios interactivos y enlaces a tus vídeos
Ya habia tratado en otros posts de la dificultad de la indexación de los videos (más difícil que el audio).
Ahora he visto que Youtube permite que tú mismo escribas notas de tus videos (User Content Generated), pero agrega dos funciones más mu útiles:
– Puedes agregar subtítulos con su editor especial. Pero lo mejor es que tienen un traductor automático de dichos subtítulos. Eso permite, por un lado indexar en diversos idiomas tu video (muy interesante para llegar a más público y para SEO). Y de forma automática .
– Por otro lado, ‘linkar’ tus videos con diferentes videos que son diversas opciones para continuar la visualización de tus otros videos, algo que hasta ahora solo había visto creado en Flash. Estp permite crear interactividad y romper la visualización lineal de videos. Por otro lado estoy seguro que hará una mayor visualización de videos por parte del usuario. Como puntonegativo, echo en falta un botón de ‘atrás’ para volver al fotograma donde ofrecía el abanico de videos para la continuidad.
Se abre un mundo de posibilidades para los videos en Youtube, como la creación de series con final escogido por el usuario, etc.
Me recuerda a las aventuras gráficas que jugábamos con el Spectrum o los libros de ‘Escoge tu propia aventura’ que leía en mi infancia.

Notas Resumen de Iniciador Barcelona

Fecha: 26-11-08

Lugar: CANCHA (Oficina de la CAN en Avda Icària, Barcelona

Ponente: Enrique Aguilera de Enormo (antes conocido como Properazzi.com)

Iniciador Noviembre 08

Presentación de algunos de los participantes:

  • iniciateConSCB
  • Opinablog
  • Marketing online google el n1
  • Blogdeblogs
  • Qualitycourses.com, wally
  • Inglesbarcelona.com
  • Inglesmadrid.com
  • Pimpampum.net

Blog [at] teledro.com
Seo de guerrilla
Trafico organico cuesta pero menos.
Estrategia seo.
Seo como fuente de ingresos
El dinero sigue a los usuarios
Seo es ciencia, no arte.
Seomoz ranking factors

Google indexa documentos, no webs
No importa los rankings, importan las ventas.
Indexar es lo mejor, mucho contenido.
Comprehensiveness.
Ponselo facil a googlebot.

Blogs

Libro


Herramientas

  • Seoquake para ff
  • Web developper toolbar para ff , show document outline
  • G analytics
  • G webmaster tools

Linkbuilding
Linkbaiting

Trovit: gran polémica de cómo lo hacía Trovit para estar tan arriba en las búsquedas. Había entre el público su competencia (Enormo.com y Nuroa.com)
No follow menos un enlace que es busquedas recomendadas

Los blogs son perfectos para indexar en Google.

Searchwiki
En Google, cada mes, 25% de las busquedas son nuevas.

All-in-one-seo, plugin para wordpress
Ithinksearch.com de Nuño Valenzuela, guru de img, mapas, video

SMM, generación de contenido,

Apuntes del taller de SEM por Óscar Fuente

SEM – Taller por Óscar Fuente, Fundador de Área Interactiva

Realizado en BarcelonaActiva, organizado por SeedRocket.

Estos son unos apuntes personales con las ideas más importantes. La redacción deja mucho que desear (vamos, que no están redactados). Si tengo tiempo, lo pasaré a ‘limpio’.

Fases para iniciar una campaña de Google Adwords:

Elegir las keywords

Buscar sinónimos de los keywords

Buscar los metatags de las webs de la competencia

Buscar palabras claves sugeridas por Google

Ranqquest

150.000 criterios de búsqueda à crear un clustering

Palabras negativas: crear más de una campaña

CPA: coste por adquisición

CPL: coste por lead

CPV: coste por venta

Criterios de concordancia amplia, exacta (con corchetes: esa cadena con ese orden, poner tilde y sin tilde, plural y singular) o de frase (con comillas: esa cadena sin importar el orden, a y b, b y a).

Mejor con concor. Exacta: domino más.

Google quiere un objetivo de un CTR de un 1,9

Exporto en CSV las palabras sugeridas por Google.

Empieza con CPC’s altos unas horas.

Google permite campañas por CPA

MCC

Wordtracker:

Adwords cleves wizard

FF plugin: para busquedas semánticas (tag clouds)

Quizás hay palabras negativas para una búsqueda pero no para otra. En ese caso es mejor hacer dos campañas diferentes que 2 grupos.

Crear landing pages para cada una de los grupos de búsqueda

Poner busqueda en las landing pages

Crear landing pages de calidad (titulos relacionados, densidad alta, etc.)

Title=busqueda

CPC máximo mejor que optimizador de campañas.

CPC medio: No muy bien

CPA: solo con cuenta a partir de 200 conversiones al mes. Funciona muy bien. Y es gratis. Optimizador de conversiones.

Red de contenido: Ahora funciona bastante bien. (Hace unos 5 años, no).

Ciclo de compra: una venta empieza cuando ha acabado la compra anterior.

La gente lo compra cuando lo necesita, no cuando nosotros queremos: el cupon multi-choice (en marketing tradicional).

Poner las palabras clave en el header y en el body de las landing pages.

Informes de Adwords:

horas del dia / dias de la semana

informe de red de contenido

keyword:

en 3ª pos, en vez de 250 a 0,5 con 10% de conversion

en 2ª pos. 1000 a 2€

La API de Google.

Cómo crear tu red social fácilmente

linkua.comVisto el auge de las redes sociales en Internet, no es de extrañar la cantidad de posibildades que han surgido para crear tu propia red social. Naturalmente lo más sencillo es adaptarte a una que ya exista (Facebook, Orkut, MySpace, etc) y crear allí tus grupos pero para tener tu propia red, cito algunos ejemplos:

ning:un site de redes sociales. Puedes iniciar tu red social en Ning y luego migrarla a tu sitio web (con tu propia URL) pero deberás pagar mensualmente por ello.

elgg.org: Una mejor opción que Ning si lo que quieres es tener la red social albergada en tu servidor. Es código abierto (programada en PHP) y acaban de lanzar su versión 1.0, superando en todo a su versión inicial.

Dolphin: También código abierto listo para instalar en tu propio servidor. Me parece no tan bien acabado como Elgg ( y menos en su última versión).

sixgroups.com : buena idea de como integrar un dominio propio con una red social. La red social quedará albergada en sixgroup.com pero con links a tu site. El modelo de negocio es de pago por premium. Me parece una muy buena idea y bien implemementada (desde Alemania, por cierto).

vostu.com : proyecto español pero lo que sorprende es el gran tráfico que tienen y buen índice de Alexa visto como está acabado el trabajo.

vesne.com : También española, participada por ITNet (Carlos Blanco), Jesús Monleón y L.M. Cabiedes. Hacen redes sociales a medida y bajo encargo. Empezaron con la suya propia, Moterus.com.

Autoayuda empresarial

Están de moda los libros de auto-ayuda empresarial: libros cortos, concisos, amenos, a menudo redactados como si te contaran un cuento o una historia, con un mensaje tan corto como potente.

Generalmente están muy mal escritos (si nos referimos a calidad literaria) pero tampoco el lector tiene grnades espectativas sobre ello.

A mi me entretiene leerlos, me gusta leerlos entre líneas, de manera superficial, no busco el entrar demasiado en el libro, sinó como fuente de inspiración. Reflexiono más que leo.

Éstos últimos días he leído Fish!, (S.Lundin, H. Paul, J,. Christensen, 2000) sobre motivaciónn de equipos. Es realmente malo. No me ha motivado ni el libro. Explica una historia de éxito (es un guión clásico de este tipo de libros, retratar el antes, la evolución y la resolucion de una situación crítica) pero poco creíble o al menos díficil de conseguir siguiendo los consejos descritos.

La semana pasada leí El arte del mínimo esfuerzo (Barbara Berckhan, 2002), sobre la optimización del tiempo y el orden de prioridades. Pues bueno, un poco lo mismo. recuerda a los libros de ‘Hágase rico’, pero bueno, alguna que otra idea se extrae.

Finger Skating : low-tech wii

Finger Skating Nuevo negocio: pero hay que ser rápido. El first mover se lleva el gato al agua.

Encarga a un fabricante chino un millón de mini-monopatines de plástico de 96mm de largo.

Compra finger-skating.com o algo por el estilo. Pónte en contacto con una marca de moda, que tenga sus orígenes en la ropa skater o surf. Llega a acuerdos con ellos para estampar su marca en los mini-monopatines. Véndelos o distribúyelos junto a ellos, o como regalo en revistas del sector o pon un stand patrocinado en la Plaça dels Àngels de Barcelona, delante del MACBA.

El Finger Skating está de moda !

Primera sesión: Escola de BA (org. LaSalle)

Ayer fui con mi amigo Alf a la primera sesión de la V Escuela de Business Angels que organizan desde la Universidad La Salle URL.

Resumen de lo que me pareció más interesante.

Alberica Marzotto:Project Manager EBAN

Para que EU mejore respecto a USA en inversiones, el entorno fiscal debe ser más óptimo.

Como pueden afrontar la crisis los BA?

– teniendo en cuenta que las valoraciones han bajado, es un buen momento para invertir.

– Atención con los VC, por que van a poner presión en las valoraciones.

– El emprendedor debe reducir sus costes, no es fácil pasar a la ronda siguiente y hay que conseguir llegar al ‘breakeven’ en corto plazo con cashflows positivos.

– Los grupos de BA deberían sindicarse
Xavier Casares (Keiretsu Fórum Barcelona)

Keiretsu Fórum Barcelona: 50 miembros (inversores) | 7 foros | 30 proyectos presentados | 3 inversiones hechas.

En EU hay 300 Foros BA registrados, 250 en USA. Es el único dato en el que gana Europa. USA tiene más nº de BA y más nº de inversiones.

Según  Casares:

– Faltan BA Schools

– Las redes de BA aseguran un flujo de proyectos,

– El país necesita BA, flata flujo de capital y eso lo dan los BA

– La actividad de BA, ofrece oportunidades (invita a hacerse BA)
Sergi Mora – Project Manager XIP

El nº de proyectos presentados es mayor en EU que es España.

26% consigue financiación en EU, 7% en España

Dice también que hacen falta más escuelas de BA. En Europa, funcionan a nivel regional, en España a nivel más local.

En Europa, los foros de BA cobran un success fee, no en España (de hecho, en USA, está prohibido cobrar success fees, ya que entonces serían comisionistas). En Europa hay sponsors, no tanto en España.

La pasión del emprendedor es: Profit (dinero) / People (sociedad) / Planet (Medio ambiente).

‘ No margin no mission’ : está claro el enfoque.

Pero los emprendedores, al igual que los BA, no priorizan el dinero (yo lo dudo en el caso de los BA).

BA: Aventura y Beneficios

Emprendedores: Lideraje (hacer las cosas correctas) y Managemenet (hacer las cosas correctamente).

Hay dos tipos de emprendedores y ninguno lleva corbata: los que están quemados del mundo de la empresa y los que nunca entraron.

BA es mentoring (control y dirección pero dejando libertad al emprendedor) y coaching (capacita y da soporte). BA acompaña al emprendedor pero el emprendedor marca la agenda.

Pol Oliveres: Gestor Xarxa UniBA.

Xarxa UniBA: para financiar spin-offs y startups de las universidades. Ofrecen servicios al BA y al emprendedor.  Aconseja la coinversión. El BA es ‘smart money’: capital, conocimiento, contactos y confianza (las 4 c’s).

Yo añadiría una quinta: credibilidad.