All posts by Ignasi

Mesa redonda en el V Escola de Business Angels de LaSalle

Ayer participé en la mesa redonda en la primera sesión de la V Escuela de Business Angels que organizan desde la Universidad La Salle URL.

Eramos 3 emprendedores con empresas participadas por otros 3 inversores. En mi caso, había 2 inversores de Linkua, Carlos Blanco y Lluís Faus.

Los ponentes fueron:

Las preguntas que nos hicieron a los emprendedores fueron:

1. desde vuestro punto de vista, en el momento de ir a buscar financiación, ¿en qué fase se encontraba vuestra empresa?

2. Cuando recibisteis financiación, ¿en qué queríais que os ayudara vuestro inversor para tirar adelante vuestro proyecto empresarial? ¿Se cumplieron las expectativas?

3. ¿Cómo valorasteis vuestra empresa? ¿Es difícil ponerse de acuerdo en el precio con el inversor?

4. Llega o llegará el momento en el que vuestros inversores querrán desinvertir. ¿Qué opciones de exit tenéis planificadas?

Xavier Casajoana explico la operación de financiación cancelada debido a la bajada de la valoración de la empresa por parte del inversor, que reviso de un día para otro la valoración a la baja por el temor a la crisis. Realmente la crisis ha bajado mucho las valoraciones (¡oportunidad para BA!) y frenado muchas inversiones.

Xavier también comentó que no todos los empresarios deben tener una visión de ‘EXIT’ a los pocos años, ni tampoco todos los BA. Se puede llegar a un acuerdo ligado a dividendos y no a venta. ‘Life-style company’ como le llamó él. Estuvo de acuerdo en que falta un mercado de compra-venta de compañías.

Lluís dijo que no han habido exits de empresas de internet puro en España.

Joan Carles, como inversor, valora:

– El equipo,

– Tener un comercial en el equipo

– Control financiero

– Sobre las ventas, hay que considerar que se cumplirá el BP con 2 años de retraso.

Carlos Blanco afirmó que no había un mercado alternativo en Bolsa española para la venta de participaciones en Startups. El mercado no aporta liquidez y la venta de participaciones es difícil. Considera que como inversor, él aporta estragegia y que da consejos pero a veces el emprendedor, cabezudo, no le hace caso y se equivoca, y la equivocación es aprendizaje.

300 Batmans: Frank Miller.

Descubrí a Frank Miller con la película de Sin City. Nunca he sido muy seguidor del cómic americano y siempre me he decantado por la línea clara europea. Pero hay que reconocer que los americanos y ano solo hacen comicbooks de superhéroes de DC o Marvel y hacen comics muy buenos. Ya he posteado sobre alguna que otra novela gráfica que he leído últimamente.

Este fin de semana he leído a Frank Miller, ‘Batman, Año Uno’ y ‘300’.
300: no he visto la película pero el cómic no me ha despertado ningún interés. Me decepcionó, vistas las grandes espectativas que me había presagiado las buenas críticas.

Batman: un MUY buen cómic, basado en guión de Miller y facturado por un brillante dibujo de David Mazzuchelli. En la edición de PlanetaDeAgostini, con color de calidad y un dossier extra del ‘cómo se hizo’. Recuerda al ‘The Dark Knight’, la película de Christopher Nolan pero no en el guión (sorprendentemente ya que cuentan la misma historia, los inicios de Batman en Gotham City) sinó en el intento de profundizar en el personaje, intentándolo llevar a públicos más adultos y exigentes. En la misma línea se enmarcan las últimas pelis de 007 con un Bond más humano, más profundo (como personaje), con más dimensiones. Próximamente en sus pantallas con Quantum of Solace (¿Traducirán el título en español o ya aprendimos inglés? Sería: ¡Cuánto Solacio! 😉

TV global

No soy muy fan de las series de TV y  nunca he sido fiel a ninguna (excepto a ‘Seinfeld’ y ‘Sex & the City’ cuando vivía en Estocolmo).  Hoy he visto el capítulo piloto de ‘Heroes‘.

Me gusta el enfoque global del planteamiento, con personajes de la India, Japón, etc. (aunque todos acaban en NYC).

Parece que todo se centrará en el día de un eclipse. Refiriéndose a él:

“A global event, makes apreciate how small our planet really is. We are all quite small really, aren’t we?” dice el taxista indio (Mohindar Soresh) a un cliente local en NYC.
Los contenidos son cada vez más globales. Incluso los programas de TV destinados a un público nacional transcienden fronteras. En Suecia, hace tiempo que retransmiten shows americanos con subtítulos en sueco semanalmente (recuerdo haber visto ‘Dr Phil’ o ‘David Letterman’ o ‘Jay Leno’). Programas de la TV americana ya han llegado a España: la semana pasada creo que empezaban a retransmitir el ‘Saturday Night Live’ en el C+. De hecho, me sorprende cada vez más la cantidad de referencias de programas de TV en periódicos españoles. El SNL lo he visto citado tanto en papel (Metro) como en digital (Expansión; El Pais) estos días con Palin y su doble (Tina Fey) y John McCain.

Linkua: idea anticrisi.

En aquests moments de crisi es necessiten empreses anti-crisi, és a dir, empreses que s’adaptin a la crisi o que aprofitin oportunitats degudes a la crisi.
Com deia Botín, ‘el que no et mata, et fa més fort’.
Empreses que venguin productes o serveis que ajudin a l’estalvi o a controlar les despeses.
En aquest sentit, Linkua ofereix un servei que no només crea ocupació (a profes d’arreu) sinó que també redueix els costos de fer classes d’idiomes. Crec que és un servei que pot ajudar a fer front a la crisi.

Els nostres competidors, també ho han sabut veure i argumentar.

L’actual humor políticament incorrecte americà

No havia vist mai el show de Sarah Silverman. De fet, no sabia ni què existia. Estic veient el primer capítol de la tercera temporada i realment divertit. Em recorda Seinfeld però és molt més corrossiu seguint el seu estil tant particular.

Diu: ‘Quan et drogues, penses coses curioses com que BACON al revés NO-CAB que és justament el que els negres no poden aconseguir’.

Políticament incorrecte. Deu estar de moda als USA, vist com, ‘Family Guy’ en la seva pujada de to, ha inclòs en l’últim capítol coses com aquesta:

Stewie looks down at his Nazi uniform and notices a McCain/Palin campaign button attached to its lapel, remarking “Huh, that’s weird.”

Ob.am/a o Mc.Ca/in ? (Sobre domain hacks)

Fa temps que l’imaginació s’ha apoderat dels domainers, segurament per necessitat; cada cop hi ha menys dominis interessants lliures.

Dominis com: Blo.gs, Chi.mp, Del.icio.us, Who.is, HackerNe.ws, Insure.me, I.am, Go.to o Doma.in mostren noves possibilitats per a noms de dominis, jugant amb les ccTLD dels països i amb subdominis o directoris. Això se li diu Domain Hacks.

Hi ha una web que t’ajuda a trobar aquests ‘hacks’, domai.nr.

Hi he estat jugant i he estat a punt de comprar el domini de Slovenia: igna.si !!

Ob.am/a o Mc.Ca/in estan lliures!

Juan José Millás – ‘El mundo’ – 2007

Me crucé con esta novela en la biblioteca. Millás es un autor que me gustó desde que leí un libro suyo, ‘Tonto, muerto, bastardo e invisible’ del cual aun me acuerdo y tengo un muy buen recuerdo.

En ‘El mundo’ (que ganó el Premio Planeta 2007, que tiene más de comercial que de literario), habla de su infancia de niño de posguerra. No sé si es la primera novela de sus memorias o un paréntesis dentro de su mundo de ficción. Bueno, de ficción, pero que al leer tal como él ha vivido su vida, te das cuenta de que sus otros libros tienen más de autobiográficos que de ficción. Todo escritor siempre reflejará parte de su vida en sus libros, pero tengo la impresión de que en el caso de Millás, ese hecho es todavía más acentuado. Me recordó mucho el ‘Tonto, muerto, bastardo e invisible’ que yo recordaba como un ejercicio de imaginación y que ahora descubro como su vida sentida.

Juan José Millás ha obtenido esta semana el Premio Nacional de Narrativa 2007 por ‘El mundo’.

Brandland +joanjimenez (2008)

En Joan Jimenez és un tipus que ho fa bé.

Consultor de branding, especialista en branding 2.0.

El primer referent va ser la seva marca (de res en concret) que està promocionant a internet, especialment a Facebook: Spoonch– La marca de nada.

Ara, en una altra prova de markting de guerrilla o SMO, ha llençat un llibre que pots decarregar-te en pdf o veure’l gratuïtament: Brandland.

És un petit llibre molt simple, molt curt, molt clar, molt recomenable per a entendre el posicionament de les marques a internet, brandland.

Conversion Thursday Barcelona – Octubre

Cada segon dijous de mes, hi ha un Conversion Thursday a Barcelona (Restaurant Movie, C/Roger de Lluria nº50). És un event on es parla de analítica web i marketing de conversió.

Decepcionat del Conversion Thursday d’ahir. Parlaven de xarxes socials i del marketing associat.

Temes tractats:

per què invertir en marketing en xarxes socials si existeix Adwords?

Com mesurar el retorn?

Com enfocar l’actuació d’una empresa en les xarxes?

Els representants de Atrapalo i Intervida van explicar les seves experiències al respecte.

Atrápalo, encar que d’orígen no és un projecte 2.0, té forces actuacions de caire viral i 2.0. Han realitzat forces campanyes com la dels atrapantes/atrapadores i el ‘blog del hombre atrapado’ i concursos virals (concurs al millor post, al millor blog, a la millor proposta de celebració de l’aniversari d’ Atrapalo, etc.)

Em va fer il·lusió veure a Javi de Ojo y Ignasi de All-Rankings.

Constructiva la conversa que vem tenir amb el Leandro (CTO  de Linkua) al sortir del event.